jueves, 25 de septiembre de 2014

LIMPIEZA HEPÁTICA Y DE LA VESÍCULA



LIMPIEZA HEPÁTICA Y DE LA VESÍCULA
Ingredientes para realizar la limpieza del hígado y la vesícula biliar

 Seis litros de zumo o jugo de manzana (sin aditivos ni endulzantes)
 Cuatro cucharadas soperas de sales de Epson (sulfato de Magnesio) disueltas en tres vasos de agua.
Medio vaso de aceite de oliva virgen extra (primera presión en frío)
Zumo de pomelo (preferiblemente rosa) para llenar dos tercios de un vaso.
Si no te gusta el zumo de pomelo también se pueden usar naranjas o limones frescos a partes iguales; los efectos son los mismos.
PREPARACIÓN
Para la preparación de la limpieza del hígado y la vesícula biliar hemos de tomar un litro de zumo de manzana diariamente durante seis días. Es conveniente no comer ni beber cosas frías, no comer alimentos de origen animal ni productos lácticos o fritos.
El comienzo y final de la limpieza se debe hacer en fin de semana que es cuando tenemos más tiempo para descansar y podemos hacer la cura tranquilamente.
Si tomas suplementos (vitaminas, minerales u otros nutrientes) elimínalos durante esta semana a no ser que sean imprescindibles para tu salud.
Haz una limpieza de colon antes y después de cada limpieza del hígado y la vesícula biliar La irrigación del colon o el Colema Board son los mejores métodos.
EL SEXTO DÍA
Lo ideal es un desayuno ligero sin nada de mantequillas, ni azúcares ni leches; mucho mejor frutas frescas y zumos. Comer verduras al vapor con arroz blanco (preferentemente basmati), es decir comer sin proteínas.
 Después de las 14 horas: no comas ni bebas nada (excepto agua) y seguir los consejos de los horarios siguientes estrictamente.
18 horas: Mezcla cuatro cucharadas de sales de Epson (sulfato de magnesio) en tres vasos de agua. Se tomaran en cuatro veces ¾ de vaso cada vez. Te tomas la primera toma ahora y puedes tomar unos tragos de agua después para sacar el sabor amargo.
20 horas: Segunda toma de agua con las sales de Epson.
21:30 horas: Si no has evacuado y no has hecho la limpieza de colon en las 24 horas anteriores, ponte un enema con agua calentita, esto provocará evacuaciones.
21:45 horas: Limpia los pomelos o limones y naranjas, exprímelos manualmente y retira la pulpa. Necesitarás ¾ de vaso del zumo y el ½ vaso de aceite. Muévelos enérgicamente hasta que esté la mezcla acuosa. Se debe tomar esta mezcla a las 22 horas pero si has de ir al lavabo un par de veces puedes retrasarlo hasta 10 minutos.
22 horas: Estas de pie junto a la cama (no debes sentarte) y bébete la mezcla, pura. Hay quien prefiere tomársela con pajita. Si es necesario, tómate miel, para ayudarte a absorber la mezcla. La mayoría de la gente no tiene problemas para tomar la mezcla pura. No tardes mes de cinco minutos en hacerlo. Estírate inmediatamente en la cama. Esto es importante para ayudar a que los cálculos se muevan, apaga las luces y pon la cabeza más alta que la barriga. Si estás incómodo, estírate sobre el lado derecho, con las rodillas dobladas y la cabeza hacia las rodillas (posición fetal)
Has de estar así durante 20 minutos y no hables. Fija la atención en tu hígado.

Podrás sentir las piedras moviéndose por los conductos biliares como si fueran canicas. No sentirás ningún dolor porque el magnesio de las sales de Epson mantiene los conductos biliares abiertos y relajados y la bilis secretada junto con las piedras mantiene los conductos lubricados. Si puedes trata de dormir. Si durante la noche sientes la necesitado de evacuar, hazlo. Verifica si hay piedras pequeñas de color verde como los guisantes o café clarito flotando en el wc.

Puedes sentir mareos durante la noche de realizar la limpieza del hígado y la vesícula biliar o a primeras horas de la mañana; esto se debe a que de repente hay una fuerte descarga de cálculos y toxinas del hígado y de la vesícula biliar que empujan la mezcla de aceite hacia el estómago. Los mareos se pasaran durante lo mañana.
A LA MAÑANA SIGUIENTE
6 a 6:30 horas: Al despertarse, pero no antes de las 6 del mañana, bebe el tercer vaso de sales de Epson (si tienes sed, bebe un vaso de agua a temperatura ambiente antes de tomar las sales) Descansa, lee, o medita, si tienes sueño, vuelve a la cama, aunque es preferible que el cuerpo esté en posición vertical. La mayoría de las personas se sienten bien y prefiere hacer ejercicios suaves, como yoga.
8 a 8:30 horas: Bebe el último vaso de sales de Epsom.
10 a 10:30 horas: Puedes beber un zumo fresco en este momento. Media hora después, puedes comer una o dos piezas de fruta fresca, y una hora más tarde podrás comer alimentos sólidos (pero no gran cantidad)
POR LA TARDE O A LA MAÑANA SIGUIENTE, volverás a la normalidad, y empezarás a sentir las primeras señales de mejoría de esta cura o limpieza del hígado y vesícula biliar. Continúa haciendo dieta ligera durante los dos días siguientes.
NUESTRO CONSEJO
Esta cura del hígado y la vesícula biliar es muy eficaz para eliminar la arenilla o piedras de la vesícula biliar. Con ella podemos encontrar mejoría en caso de digestiones pesadas, hinchazón abdominal, estreñimiento, urticarias, etc.

Los especialistas recomiendan repetir la cura una vez al mes durante seis meses para poder limpiar profundamente el hígado y la vesícula biliar.
Como cada caso es diferente y esta es una cura muy potente os recomendamos que primero consultéis con vuestro médico sobre la conveniencia de hacerla.

P.D. Mi consejo es que para hacer mejor esta limpieza del hígado y vesícula biliar sería conveniente leer el libro:
Limpieza hepática y de la vesícula  Autor: Andreas Motriz  Editorial: Obelisco
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿QUÉ LE PASA A TU CUERPO CUANDO COMES QUESOS?



¿QUÉ LE PASA A TU CUERPO CUANDO COMES QUESOS?
El queso esta hecho de leche de Vaca. Aquí te vamos a enumerar una serie de razones por las que veras que por muy apetecible que te resulte, estas comiendo veneno.

Procura evitarlos en todo  lo posible.

1.- La Leche reduce el hierro en los niños pequeños. Es por esto que en 1993, la Academia Nacional de Pediatría de los Estados Unidos publico un comunicado oficial expresando que en su opinión, ningún niño debería de beber leche animal antes de los 18 meses de edad. De igual manera, contribuye a la carencia de ácidos grasos esenciales y Vitamina E.

2.- La leche animal estimula al cuerpo a producir mucosidad. Es por esto que cuando se sufre de un resfriado los doctores recomiendan no tomar leche.

3.- La leche animal esta llena de bacteria. Por lo tanto es un excelente medio para hacer que las bacterias crezcan en el cuerpo. Es por esto que los niños que no toman leche animal o productos lácteos de procedencia animal, no se enferman tan seguido, sufren de menos caries y de infecciones de oído. La pasteurización utilizada por la industria de la leche generalmente dura 15 segundos. Sin embargo, para que las bacterias malas de la leche se inactiven, es necesario que el proceso dure por lo menos 15 minutos.

4.- La Caseína, es una proteína presente en la leche y es utilizada para manufacturar pegamento, produce en un gran numero de niños, que los tejidos blandos se hinchen. Estos tejidos blandos se encuentran comúnmente en la garganta, cavidades nasales y senos paranasales. Cuando estos se encuentran inflamados, se presentan dificultades para respirar.

5.- El beber y consumir productos lácteos esta asociado con varias enfermedades como, diabetes, esclerosis múltiple, del corazón, de Chron, síndrome del intestino irritable y hasta cataratas.

6.-La leche contiene cantidades anormales de antibióticos ya que los granjeros se los inyectan a las vacas para evitar que estas cesen la producción de leche por enfermedades en las ubres. Este tipo de enfermedades son comunes en las manadas productoras de lácteos. Estas cantidades anormales de antibióticos contribuye a que las bacterias se hagan resistentes a ellos, haciendo que combatirlas sea mas difícil cuando se trata de enfermedades mas serias.

7.- La leche animal y productos derivados contienen cantidades excesivas de hormonas femeninas. El 80% de las vacas están embarazadas mientras son utilizadas para producir leche, lo cual naturalmente eleva los niveles de estas hormonas. Además, los granjeros inyectan a las vacas con hormonas sintéticas para incrementar la producción de leche. Estos altos niveles de hormonas femeninas en la cadena de alimentos han sido vinculados con problemas de salud en el mundo entero. Son también asociados con una pubertad precoz.

8.- La leche contiene grandes cantidades de grasa, la cual tapa las arterias incluso de las personas jóvenes.

9.- El azúcar en la leche (lactosa) es muy difícil de digerir ya que cuando una persona llega a la edad de dos años, los intestinos elaboran menos lactasa, una enzima necesaria para absorber y digerir la lactosa. Esta disminución en la producción de lactasa en los humanos sucede cuando ya no es necesaria la ingestión de leche materna para el crecimiento. Cuando consumimos leche o productos lácteos animales, es muy probable que la lactosa se fermente en los intestinos causando problemas digestivos como hinchazón, gases y otras dificultades serias.

10.- La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estomago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturba nuestra digestión y afecta la absorbición de los nutrientes presentes en nuestras dietas.

11.- La leche ocupa un lugar alto en la lista de productos causantes de alergias y sensibilidad. Se ha demostrado que afecta el comportamiento, sueño, concentración y incluso enuresis.

12.- La leche por si sola o cuando se combina con gluten (presente en los granos) se asocia con el autismo. Cuando se sospecha de alguien que padece el Síndrome de Intestino Permeable, se le recomienda una dieta libre de lácteos y gluten.

13.- Los niños discapacitados que sufren de problemas neurológicos tales como Autismo, Síndrome de Down, problemas de aprendizaje y lesiones cerebrales son especialmente vulnerables a los lácteos. Ciertas proteínas presentes en la leche animal, como la caseína y la del suero de leche aparentemente irritan el sistema nervioso de los humanos, provocando que estos problemas neurológicos se agraven en los niños. Es por eso que si no se toma leche o lácteos, los programas de rehabilitación producen mejores resultados, comparados con los que si los toman.

14.- Estudios han comprobado que el consumo de hormonas, colesterol y la grasa encontrada en la leche animal hace a que una persona sea mas probable a desarrollar acne y arrugas en la piel.

15.- Personas de descendencia Asiática, Africana, Hispana o del Sur de Europa son especialmente vulnerables a los problemas asociados con el consumo de leche. Esto explica el por que la mayoría de los países del mundo no toman leche.

16.- La leche es una de las sustancias que contienen mas dioxinas. Contrario a lo que se creía, las Dioxinas en la leche y los quesos son diez veces mas propensas a producir cáncer. Durante el verano de 1999 la industria de la leche en Bruselas cerro por un mes debido a que la leche contenía 100 veces mas los niveles recomendados de dioxina.

17.- La leche contiene sangre animal.

18.- La leche contiene Pus. Las reglas del departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estipulan que la leche es anormal y no se debe de ingerir si contiene mas de 200,000 células blancas muertas por mililitro. En el 2001, se examino la leche producida en 48 estados para determinar si cumplían con las normas de la FDA. Cada estado resulto sobrepasar los limites permitidos. Incluso mi propio estado, Florida, fue el peor. Tuvo un conteo de células de 548,000.

19.- La leche es asociada con el cáncer de próstata en los hombres. Los riesgos aumentan un 30% si se consumen de dos a tres porciones al día. Las mujeres que toman productos lácteos aumentan sus riesgos de contraer cáncer de ovario hasta en un 66%.

20.- El consumo de leche y los quesos se asocia con el Asma. Cuando los humanos consumen la proteína Caseína (utilizada para crear el pegamento que adhiere las etiquetas en las botellas de cerveza) producen histamina y después moco. Si los bronquios se llenan de esta sustancia se producen dificultades al respirar.

21.- Los niños que toman mucha leche y consumen mucho queso seguido carecen de Zinc.

22.- La leche es alta en colesterol, el cual produce enfermedades del corazón.

23.- Las historias asociadas el calcio y el consumo de leche es en su mayoría un mito creado por la industria de la leche, quien en su campañas de publicidad dicen que la leche de vaca contiene grandes cantidades de calcio. Estratégicamente también dicen que necesitamos calcio. Estas dos afirmaciones son ciertas, sin embargo, no dicen que el consumir leche nos provea de este calcio, esto es por que en realidad no sucede así. El calcio en la leche se combina con otros minerales, que se encuentran en cantidades excesivas en la leche animal, formando una molécula la mayoría de las veces muy grande para ser absorbida por el intestino humano. En áreas del mundo donde no se consume leche, las enfermedades asociadas con la falta de calcio son casi inexistentes. La osteoporosis y ateroesclerosis son muy raras en culturas donde el consumo de leche es limitado. De echo, estudios recientes sugieren que la leche y el queso en realidad puedan ser los causantes de la osteoporosis ya que las altas cantidades de proteínas en los lácteos provocan que el calcio se separe de los huesos.

24.- La regulación de la presencia de Vitamina D en la leche, es muy mal regulada. Recientemente, se encontró que en 42 muestras solamente el 12% contaban con la cantidad prometida de vitamina D. también se han estudiado 10 muestras de formulas infantiles. 7 de ellas contenían el doble de cantidad de vitamina D anunciada. Una incluso tenia 4 veces mas. La Vitamina D es toxica en cantidades de sobredosis.

25.- El tomar leche podría contribuir en la fractura de huesos. En un estudio de 78,000 mujeres hecho durante un periodo de 12 años, la leche no redujo el riesgo de fracturas. De hecho, las mujeres que tomaban leche tres veces al día tuvieron mas fracturas que las que rara vez lo hacían.
26.- Otro factor importante es el colesterol. El riesgo de enfermedades cardiacas y de circulación. 8 onzas de leche equivalen a 14 piezas de tocino. Es esto lo que desea para usted o sus hijos? Es su opción. Un vaso de leche equivale a 35mg de colesterol. 4 piezas de tocino equivalen a 30 mg.

27.- Otros de los efectos asociados con el consumo de leche animal incluyen diarrea y estreñimiento, especialmente en los jóvenes.

28.- El consumo de leche animal puede también estar asociado con el Síndrome de Muerte Súbita Infantil y la enfermedad de Esclerosis lateral Amiotrofica (Enfermedad de Lou Gehrig).

29.- La leche es un buen conductor de veneno. Un estudio que reviso casos de envenenamiento en Inglaterra y Gales entre 1992 y 1996, 20 de estos casos estaban asociados con el consumo de leche y sus derivados.

30.- La composición química de la leche de vaca es absolutamente perfecta para nutrir a un ternero. Provee con los nutrientes exactos para hace que la vaca sea nutrida perfectamente y le ayuda a desarrollar su sistema digestivo e inmune. La leche humana es igual de perfecta para los bebes. Si le diéramos leche humana a un ternero, sufriría de mal nutrición y se enfermaría en muy poco tiempo. Claro esta que cualquiera pensaría que hacer esto es algo ridículo. Sin embargo, Es esto mucho mas ridículo que el alimentar a nuestros niños con leche y derivados no humanos?

Existen muchas otras alternativas a la leche animal. La leche de Soya, arroz y papa es excelente. En algunos países se puede encontrar leche de almendra, coco y plátano. En la mayoría de los supermercados se puede encontrar queso de soya y de vegetales, yogur de soya y hasta helado de arroz.

Para los bebes, existen marcas de formulas con base de soya y son tan nutritivas y saludables como las que contienen base de leche animal.

Y por ultimo esta la dieta libre de leche. La mayoría del mundo no toma leche y obtienen calcio satisfactoriamente de otros alimentos. Almendras, amaranto, fríjol pinto y negro, brócoli, repollo, garbanzo, coliflor, berza, flor dientes de león, higos, avellanas, col verde, escarolas, puerro, melaza, ocra, aceitunas, cacahuates, perejil, pistachos, uva pasas, ajonjolí, frijol de soya, tofu, espinacas, semillas de girasol, berros, son tan solo algunos de los alimentos que contienen cantidades considerables de calcio que nuestro organismo puede absorber y que podemos disfrutar.

martes, 23 de septiembre de 2014

ROMPEPIEDRAS PARA EL RIÑON



ROMPEPIEDRAS:
es un excelente diurético, muy indicado para ayudar a disolver y expulsar piedras del riñón.
Té de Infusión de brezo, rompe piedras y malva
Esta infusión resulta muy efectiva para ayudar a disolver y prevenir las piedras en el riñón o loc cólicos.
Ingredientes:
• 1 puñado de hojas secas de rompe piedras
• 1 puñado de hojas de malva seca
• 2 cucharadas de brezo seco
• 1 litro de agua
PREPARACIÓN
Hierve todos los ingredientes juntos a fuego lento unos siete nimutos. Deja reposar diez minutos más y cuela. Bebe el litro en ayunas, cada día, durante una semana.
Frutas y verduras aptas para ayudar a disolver cálculos
APIO: es excelente para prevenir la formación de piedras futuras. Come frecuentemente ensaladas o jugos que contengan esta verdura.
MANZANA: comer una, dos o hasta tres manzanas al dia es ideal para prevenirlas y, en algunos casos, ayudar a eliminarlas.
UVAS: tienen un valor diurético excepcional a causa de su alto contenido de agua y de las sales de potasio. El valor de esta fruta en problemas del riñón es acentuado debido a su contenido bajo del cloruro de la albúmina y de sodio. La dieta de la uva es una curación excelente para las piedras del riñón.
GRANADAS: las semillas de este fruto son medicina útil para las piedras del riñón. Una cucharada sopera de las semillas, molidas en una pasta fina, es útil para disolver piedras renales.
Y por útlimo, si deseas una cura completa y atacar el problema desde la raíz, considera que una de las causas energéticas que provocan problemas en el riñón son la crítica constante, la desilución y el reaccionar con capricho e inmadurez ante la vida.
Magnesio
Algunos estudios han mostrado que las personas con piedras en el riñón recurrentes que han tomado suplementos de magnesio, experimentaron una tasa de mejoría del 92.3% en la reducción de piedras en los riñones. Se recomienda el consumo de 300mg diarios de orotato de magnesio para la prevención y reducción de piedras en los riñones.
Apio Orgánico
Apio
Las semillas del apio y del vegetal son excelentes diuréticos y estimulantes de los riñones. El consumo regular de semillas de apio, ya sea como condimento o como té, puede prevenir la formación de piedras en los riñones.
TOMAR ZUMO DE LIMON EN AYUNAS Y EL RESTO DEL DIA TAMBIEN ES MUY BUENO.

lunes, 22 de septiembre de 2014

SPIRULINA EN LA DIETA COTIDIANA COMO ADELGAZANTE



SPIRULINA EN LA DIETA COTIDIANA COMO ADELGAZANTE
El alga espirulina es una especie unicelular que, a la postre, es uno de los organismos vivos más viejos de la historia. Lo cierto es que se puede usar para tu alimentación, ya que tiene muchas propiedades saciantes y adelgazantes. Aquí te brindamos dos sencillas recetas que puedes aplicar en tu vida cotidiana.
El alga spirulina es uno de los seres vivos más antiguos que existen. Se trata de un alga unicelular que ha sido adaptada para el consumo humano y que hoy día se puede encontrar con facilidad. Incluso puedes usarla para tus preparaciones alimenticias diarias, con lo que disfrutarás de sus propiedades.
PESTO DE ESPIRULINA
INGREDIENTES:
    100 cl. de nata de leche
    Dos dientes de ajo
    Una cucharada de espirulina en polvo
    Un ramillete pequeño de albahaca
    Aceite de oliva
    Nueces o piñones
PREPARACIÓN: Coloca en el vaso de la licuadora la nata, un generoso chorro de aceite de oliva, el ramillete de albahaca, los dientes de ajo y licúa hasta que la mezcla quede homogénea. Ya sobre el final, tendrás que añadir (sin calentar ni nada por el estilo) la cucharada de espirulina en polvo y las nueces o piñones picados. Sirve con tu plato de pastas favorito.
BATIDO DE VEGETALES Y ESPIRULINA
INGREDIENTES:
    Dos zanahorias
    El zumo de una naranja
    Una cucharada de espirulina en polvo
PREPARACIÓN: Pela bien las zanahorias, trózalas y colócalas en el vaso de la batidora o licuadora junto al zumo de la naranja. Licúa hasta que quede todo bien integrado y añade sobre el final la cucharada de espirulina, mezclando bien y bebiendo cuando te apetezca. Ideal para paliar el hambre de manera sana, natural y consumiendo pocas calorías.
Para provocar un efecto inhibidor del apetito se recomienda consumir entre 3 y 5 gr. por día.
¿A qué hora se debe consumir la Spirulina?
  Por ser un alimento natural, no existe un horario establecido para consumirlo, sin embargo es importante tener presente que el metabolismo del ser humano funciona mejor durante las primeras horas del día, asimilando con mayor facilidad todos los nutrientes.
Es una alga unicelular  contiene 62 a 68 por ciento de proteína, pero el pescado blanco tiene 97 por ciento de proteínas, el pollo tiene 80 por ciento), la carne de res magra blanca 79 por ciento. Si usted me pregunta, muchas personas prefieren comer pollo o carne asada que tiene más proteínas que la espirulina a una fracción del costo.
Es una alga unicelular que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.
Es también una excelente fuente de minerales (potasio, de calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo) al igual que vitaminas (del complejo entero de vitamina B, y de la vitamina E).