https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=riZZE1sezFs#t=53
ENLACE (COMBATIR EL CANCER DE FORMA HOLISTICA)
http://www.dsalud.com/
MIRAR ESTE ENLACE Y VEREIS TODO SOBRE NUESTRA SALUD
LA CAUSA DE LA MAYOR Y GRAN PARTE DE LAS ENFERMEDADES LA GENERAMOS NOSOTROS SEGUN NUESTRA ERRONEA MANERA DE ALIMENTARNOS,UNA ENFERMEDAD TAN PERO TAN DURA COMO “EL CANCER” SE PUEDE EVITAR EN UN 99,99 % Y HOY EN EL 2014 TE SIGUEN MINTIENDO CUANDO DICEN NO HAY CURA PARA ESTE “MAL”,TODO ESTA UNIDO,TODO ESTA RELACIONADO,INDUSTRIA ALIMENTICIA-FARMACEUTICA-SI TE ALIMENTAS MAL TE ENFERMAS Y SI TE ENFERMAS COMPRAS REMEDIOS. LO UNICO QUE INTENTO ES AYUDARTE A QUE TE AYUDES A QUE SE AYUDEN.
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Cáncer de mama 2
Cáncer de mama
Distintos mecanismos de acción del Ganoderma lucidum (Reishi) sobre el cáncer de mama.
Como se puede comprobar en el contenido global de esta página Web, la acción anticancerosa del Ganoderma lucidum se realiza a través de numerosas vías y mecanismos distintos que todavía no son del todo conocidos. Periódicamente van apareciendo artículos en donde se desvelan algunas de estas complejas acciones.
El Ganodermanontriol (extracto alcohólico de Ganoderma lucidum) ejerce su efecto en las células cancerosas de mama altamente invasivas (MDA-MB-231), inhibiendo la acción de la proteína CDC20 (proteína que está directamente relacionada con la reproducción celular). El mencionado extracto, además, suprime la secreción del activador del plasminógeno-urokinasa, que inhibe la adhesión celular, la emigración, y la infiltración de las células tumorales (1).
Aunque ya se ha demostrado con antelación que el Ganoderma lucidum suprime, in vivo e in Vitro el crecimiento y la angiogénesis (formación de nuevos vasos en el tumor, mecanismo indispensable para su crecimiento) de la línea celular de cáncer de mama humano, MDA-MB-231, el modo de actuación no está del todo dilucidado. En las últimas experiencias se ha demostrado que el ácido metil ganodérico (un triterpeno aislado del Ganoderma lucidum) actúa sobre la mencionada línea celular inhibiendo la proliferación e infiltración de las células, a las que induce, también, a la apoptosis (muerte celular espontánea), esta última acción se debe en gran medida a la supresión de la actividad del Factor NF-kB. Lo comentado provee una nueva evidencia del papel que juega el ácido ganodérico en prevenir y tratar el cáncer experimental de mama (2). Otros autores han comprobado que sobre esta línea celular humana, y otra todavía más agresiva (MCF-7), daña el DNA, detiene la reproducción celular en la fase G1, e induce a la apoptosis (3.4).
El Ganoderma lucidum posee un potencial terapéutico en el cáncer inflamatorio de mama.
Experiencias in Vitro con líneas celulares de cáncer inflamatorio de mama IBC SUM-149, han demostrado que actúa disminuyendo la actividad tumoral. En ratones previamente inmunodeprimidos a los que se inyectó estas células tumorales y que, posteriormente, fueron tratados durante 13 semanas con Ganoderma lucidum (Reishi), experimentaron una disminución superior al 50% del tamaño y del peso del tumor. Estos hallazgos fueron reportados por científicos de la Universidad de Puerto Rico y del Instituto Universitario del Cáncer de Nueva Cork. Los autores concluyeron que el Ganoderma lucidum posee un potencial terapéutico natural contra el cáncer de mama y otros (5).
martes, 17 de septiembre de 2013
La ingesta de Ganodema lucidum previene el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas
La ingesta de Ganodema lucidum previene el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas
Tal como hemos comentado en esta página, es sabida la importancia de una alimentación saludable y del ejercicio físico en la prevención de algunos tipos de cánceres como el gástrico, el colorrectal yel de mama. Recientes estudios epidemiológicos han demostrado la correlación inversa que existe entre el consumo de Ganoderma lucidum (consumido desde hace siglos en China y en muchos países de Asia, como alimento promotor de salud) y el padecimiento de estos cánceres anteriormente mencionados. Este efecto preventivo se debe a gran parte de los componentes que posee este hongo. En particular, en la acción preventiva de la ingesta del Ganoderma lucidum sobre el cáncer de mama también intervienen los efectos hormonales antiandrogénicos y antiestrogénicos.
En un novedoso estudio epdemiológico, realizado por científicos del Centro Nacional del Cáncer y de la Universidad de Seúl (Corea), se correlacionó la acción preventiva del consumo de Ganoderma lucidum sobre el cáncer de mama en mujeres y se evaluó el riesgo de padecerlo atendiendo a su estatus hormonal (menopausia o premenopausia).
Se analizaron los resultados epidemiológicos obtenidos en la comparación entre 385 mujeres con cáncer de mama y 360 mujeres sanas. Se concluía que el consumo de Ganoderma lucidum estaba estadísticamente relacionado con un menor riesgo de cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas y que está protección era todavía mayor en el grupo de las mujeres con receptores de estrógenos positivos. Este efecto preventivo estaba, también, directamente relacionado con una mayor ingesta del mencionado hongo (1).
lunes, 16 de septiembre de 2013
Cáncer de colon y de recto 2
Cáncer de colon y de recto (colorrectal)
A los triterpenos extraídos del
Ganoderma lucidum se atribuyen propiedades antitumorales. Estudios
realizados en el Methodist Resesarch Institute de Indianápolis (EEUU)
han demostrado que extractos de Ganoderma lucidum, suprimen la
proliferación de la línea celular de cáncer de colon HT-29 e inhiben el
crecimiento del tumor transplantado. Estos efectos son debidos a la
acción sobre el ciclo de reproducción celular induciendo al descanso
(detención en fase G0) y estimulando la autofagia (la autodigestión) de
las células tumorales. Ambas acciones conjuntas se interpretan como un
novedoso hallazgo de los mecanismos antitumorales sobre esta línea HT-29
y sugieren que el Ganoderma lucidum puede ser considerado como un
producto natural activo en el tratamiento del cáncer de colon1.
El ganodermanontriol (extracto
purificado de triterpenos del Ganoderma lucidum) inhibe la proliferación
de la línea celular de cáncer de colorrectal HCT-116 y HT-29 y suprime
el crecimiento del injerto de tumor humano de cáncer colorrectal. Estos
datos sugieren que el Ganoderma lucidum puede ser un potente agente
terapéutico contra el cáncer de colon o recto2.
El ganoderma lucidum previene el desarrollo de cáncer colorrectal en pacientes portadores adenomas colon o recto.
El Departamento de Endoscopia de del Hospital Universitario de
Hiroshima (Japón) realizó un estudio en 123 pacientes. Durante un año,
la mitad de los enfermos tomaron diariamente 1’5 gramos de Ganoderma
lucidum (extracto acuoso soluble). El grupo control (que no tomó el
extracto) experimentó un aumento medio del tamaño de los adenomas
colorrectales, mientras que el grupo que tomó Ganoderma presentó al año
un descenso notable. Todas las diferencias obtenidas fueron
estadísticamente significativas (p < 0’01). Estos resultados sugieren
que el extracto acuoso de Ganoderma lucidum impide el crecimiento de
los adenomas de colon o recto, adenomas que son considerados como
lesiones precancerosas3.
domingo, 15 de septiembre de 2013
El Ganoderma lucidum puede considerarse como un complemento dietético útil en la prevención del cáncer de colon o recto
El Ganoderma lucidum puede considerarse como un complemento dietético útil en la prevención del cáncer de colon o recto.
ación occidental tiene entre sus hábitos alimenticios consumir grandes cantidades de hamburguesas y carne roja muy hecha. A pesar de que la carne de pollo y el pescado es más saludable, durante su preparación también se producen (aunque en menor cantidad) aminas heterocíclicas responsables de graves alteraciones en el colon expresadas en la formación de adenomas y alteraciones inflamatorias colorrectales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn), con alto riesgo de que con el paso del tiempo se asocie cáncer de colon o de recto. Aunque es sabida la importancia de una alimentación saludable y del ejercicio físico en la prevención de este tipo de cánceres, y de otros, la población en general no sigue esta conducta. Recientes estudios epidemiológicos, han demostrado la correlación inversa que existe entre el consumo de Ganoderma lucidum (consumido desde hace siglos en China y en muchos países de Asia, como alimento promotor de salud) y el padecimiento de cáncer gástrico, intestinal o de mama. Este efecto preventivo se debe a gran parte de los componentes que posee este hongo.Un estudio realizado por científicos del Instituto del Cáncer y de la Universidad de Indianápolis (Indiana, Estados Unidos), demostró que la ingesta de Ganoderma lucidum prevenía, en ratones de experimentación, las lesiones inflamatorias intestinales y el cáncer provocado por alimentación rica en aminas heterocíclicas, si se comparaba con el grupo de animales que no habían ingerido Ganoderma lucidum. Tras la revisión de la literatura científica mundial y sus propios resultados, concluían que el consumo de Ganoderma lucidum podía contemplarse como un complemento alimentario útil en la prevención del cáncer de colon o recto (1).
Parte de estos efectos comentados se deben al Ganodermanontriol, un triterpeno específico purificado del Ganoderma lucidum, que mediante diversos mecanismos actúa sobre dos tipos diferentes de líneas celulares de cáncer colorrectal. Por lo que podía ser un potencial agente terapéutico contra este tipo de tumores(2).
sábado, 14 de septiembre de 2013
¿ QUE ES EL GANODERMA?
Desintoxicación con Ganoderma
Ganoderma en el sistema circulatorio
Ganoderma para el sistema nervioso
Ganoderma para el sistema respiratorio
El Ganoderma en el sistema inmunológico
Ganoderma para el vitiligo
Sin Gastritis con Ganoderma
Ganoderma para el cuerpo humano
Ganoderma para el asma, sinusitis, gripe y más
Toma Ganoderma para las enfermedades renales
Ganoderma contra la hipertensión e hipotensión
Ganoderma el más potente regenerador celular
Acción del Ganoderma en las enfermedades
La Verdadera Historia del Ganoderma
Ganoderma y asma
El Ganoderma y la artritis
Ganoderma y la tiroides
Ganoderma y la Soriasis
El Ganoderma y el cáncer de colon y recto
El Ganoderma y el cáncer de mama
Beneficios del Ganoderma
Ganoderma en el arte oriental
El Ganoderma y la serpiente blanca
El Granjero Divino y el Ganoderma
Ganoderma y el taoísmo
Qué significa Ganoderma
http://queesganoderma.wordpress.com/
Ganoderma lucidum y Sistema Nervioso
Ganoderma lucidum y Sistema Nervioso
l Ganoderma lucidum es un potente y diverso antioxidante natural. También es sabido que la oxidación juega un importante papel en alteraciones degenerativas nerviosas.
En los años 30 del pasado siglo, H. A. Krebs investigó sobre el ciclo metabólico y energético de la respiración celular y el proceso energético oxidativo que le acompañaba. Estudios que por su importancia merecieron la concesión del Premio Nobel de Medicina en 1953. Casi 30 años después de estos trabajos se comprobó que algunos productos metabólicos resultantes del consumo de oxígeno, eran la causa del envejecimiento de los animales.
En 1968 se descubrió la primera enzima antioxidante; la superóxido dismutasa presente en todas las células del cuerpo humano. Esta enzima descompone los radicales de superóxido (tóxicos para las células y causantes de mutaciones en el ADN), en componentes inocuos.
Durante las dos últimas décadas, el estrés oxidativo emerge y se consolida como un mecanismo subyacente en la fisiopatología de numerosas enfermedades de carácter degenerativo. Paradójicamente el oxígeno, elemento del que depende la vida de las células aeróbicas, es también el responsable de la degeneración progresiva de éstas y, por lo tanto, de las alteraciones orgánicas y funcionales que acontecen en los seres vivos desde las etapas más tempranas de su desarrollo hasta su senescencia. Su mecanismo de acción, así como sus efectos biológicos, han sido descritos a nivel bioquímico y molecular con bastante precisión (1).
Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger a la célula de los efectos nocivos de los oxidantes o radicales libres y contrarrestan, de una manera directa o indirecta, los efectos de los mismos. Al existir una disminución de los niveles de antioxidantes, o una inhibición de las enzimas antioxidantes se desencadena un estrés oxidativo que origina, por esta oxidación, daño celular y a macromoléculas como proteínas, lípidos y acido desoxirribonucleico (2,3).
El uso de la administración suplementaria de antioxidantes para prevenir algunas enfermedades ha sido estudiado ampliamente. Las sustancias antioxidantes desempeñan una función fundamental en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que es importante el consumo de componentes antioxidantes no enzimáticos o la innovación de nuevos productos químicos enzimáticos que puedan lograr un efecto positivo en la salud del paciente (2).
Existen estudios que relacionan la patogénesis de las enfermedades neurodegenerativas (como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, etc.) con la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y especies reactivas de hidrógeno (RHS) asociadas con una disfunción de las mitocondrias (4).
El Ganoderma lucidum podría ser útil en la prevención y neuroprotección de la enfermedad de Alzheimer.
En la génesis de la enfermedad de Alzheimer intervienen diversos mecanismos y la degeneración de la sinapsis neuronal originada por el péptido beta amiloide es uno de ellos. Se ha demostrado experimentalmente que el extracto acuoso de Ganoderma lucidum actúa de manera antagónica y dosis dependiente, por lo que podría ser útil en prevenir lo daños producidos por la mencionada proteína (5).
La administración previa de esporas del Ganoderma lucidum alivia el estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial del hipocampo, protege a las neuronas de la apoptosis (muerte celular espontánea) y mejora el deterioro cognitivo de las ratas de laboratorio, previamente dañadas con streptozotocín, e incluso revierte las lesiones provocadas por esta sustancia, por lo que se abre una nueva vía para futuras investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer (6).
El Ganoderma lucidum puede ofrecer una estrategia terapéutica en la enfermedad de Huntington.
El estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial juegan un papel fundamental en la enfermedad de Huntington. El Factor de Crecimiento Nervioso (FCN) incrementa la energía del cerebro y ejerce un papel protector sobre los efectos dañinos de las toxinas mitocondriales. Se ha comprobado experimentalmente que, en ratones previamente dañados de manera similar a la enfermedad de Huntington, el Ganoderma lucidum restablece la conducta, la capacidad sensitiva motora y la pérdida neuronal que sufrían. A la vez que se restauraba la función de los elementos relacionados con el FCN y el PGC-1α (factor que interviene en la regulación de energía del metabolismo celular). Todo ello podría ofrecer una estrategia terapéutica en dicha enfermedad (7).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)